Unos amigos, con una pasión común, mostrar lo que vemos trás el objetivo, en especial las aves que nos rodean.
Los derechos sobre las imágenes son exclusivamente de sus autores. Si estás interesado en alguna de ellas, puedes contactar con nosotros en: hegaztiklik@gmail.com
En la parte inferior de la página, puedes acceder a todas las fotos a través de Etiquetas o del Historial del Blog.
Gracias por tu visita, que esperamos te resulte grata.
Los derechos sobre las imágenes son exclusivamente de sus autores. Si estás interesado en alguna de ellas, puedes contactar con nosotros en: hegaztiklik@gmail.com
En la parte inferior de la página, puedes acceder a todas las fotos a través de Etiquetas o del Historial del Blog.
Gracias por tu visita, que esperamos te resulte grata.
martes, 29 de noviembre de 2011
GOLONDRINA COMÚN (Hirundo rustica)
Su frente y garganta rojas forjaron la leyenda de que estas aves, al quitar las espinas de la corona de Cristo, tiñeron su cara con la sangre del Mesias. Siendo muchos los insectos que consumen durante su estancia estival, la sabiduría popular supo mitificar su importancia como controlador de las plagas, haciéndolas muy respetadas en el medio rural.
PECHIAZUL -RUISEÑOR PECHIAZUL- (Luscinia svecica)
Tan bello como esquivo. Cualquier oportunidad de verlo es gratificante, ya sea en lo intrincado de la vegetación palustre o en una mañana de densa niebla.
CORRELIMOS PECTORAL (Calidris Melanotos)
Para saber algo más de este ejemplar: http://seodonostia-gipuzkoa.blogspot.com/2011/11/correlimos-pectoral.html
martes, 22 de noviembre de 2011
CIGÜEÑA NEGRA (Ciconia nigra)
CORRELIMOS MENUDO (Calidris minuta)
![]() |
Adulto en plumaje invernal |
![]() |
Juvenil junto a un Correlimos común |
Junto al de Temminck, es el limícola más pequeño que podemos encontrar en nuestra zona. Visto en escaso número en el paso otoñal, normalmente asociado a bandos de otras especies como el Correlimos común, entre los que destaca por su menor tamaño. También el citado de Temminck comparte escasez y tamaño, pero se diferencia por tener las patas pálidas y no negras como el menudo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)